Writing Prompt ¿Qué pasa, OSU? is a magazine that is writte…
Writing Prompt ¿Qué pasa, OSU? is a magazine that is written for the Spanish-speaking community at OSU. Imagine that the magazine is inviting students to submit essays for an issue on community engagement and you are writing an essay to submit to ¿Qué pasa, OSU? The editors are requesting essays that persuade readers about the importance of volunteering and that address this question: ¿Por qué es importante que los estudiantes de OSU dediquen tiempo al trabajo voluntario o apoyen una causa solidaria? Your essay should include 250-275 words and follow the conventions of the language with regard to accent marks, capital letters, and punctuation. Be sure to include a word count. Essay Structure Include the following: Introduction An essay divided in paragraphs Conclusion Since this is a persuasive essay, you may want to end your essay with a call to action (remember, for a call to action you should use a tú, usted or ustedes command, depending on how you address your reader/s) Possible Ideas to Guide Your Writing Some possible ideas that you may want to include are below. You are not required to use these ideas; they are just a guide that you can use if you would like. Habla sobre una buena organización que tu apoyas y describe las actividades que realiza esta organización para apoyar una causa específica Habla sobre los beneficios del servicio voluntario (por ej., adquirir experiencia laboral (work experience), conocer a nuevos amigos, contribuir a tu comunidad…) Explica cómo el servicio voluntario te ayuda a desarrollar tus habilidades (skills) profesionales o sociales Habla sobre la importancia del compromiso cívico Habla sobre tus experiencias trabajando como voluntario o apoyando una buena causa Cuenta (tell the reader about) una experiencia personal o la experiencia de un amigo relacionada al servicio comunitario Persuade a tus lectores a actuar para lograr (achieve) un cambio positivo en sus comunidades
Read DetailsC. Preguntas de reflexión: Cuesta abajo. Contesta las siguie…
C. Preguntas de reflexión: Cuesta abajo. Contesta las siguientes cuatro preguntas sobre el cortometraje Cuesta abajo. Incluye detalles específicos del cortometraje en tus respuestas. Escribe tus respuestas en español en los espacios en blanco. (7 ptos. en total)
Read DetailsA. Mandatos de tú: Cómo salir bien en los cursos en línea. T…
A. Mandatos de tú: Cómo salir bien en los cursos en línea. Todos tus cursos están en línea este semestre, y tu profesora te está dando sugerencias para que tengas éxito. Lee sus consejos y completa los espacios en blanco usando el verbo correcto en la forma del mandato de tú, según el contexto. (2 ptos. cada respuesta: 1 pto. por el verbo correcto y 1 pto. por la conjugación correcta del mandato informal; 10 ptos. en total) MODELO: No hables (hablar / llenar) inglés en tu clase de español. 1. Hay que elegir el lugar ideal para tus clases en línea. [1] (jugar / evitar) lugares en los que tus padres o hermanos suelen (usually) estar, para que no te distraigan. 2. [2] (buscar / repetir) un lugar que tenga una señal estable de wifi. Puedes mejorar la calidad de tu conexión al estar cerca del router. 3. No [3] (contestar / asistir) a tus clases en pijama. Es importante mantener una rutina, como si fueras al campus universitario. 4. No [4] (usar / dormir) tu celular durante la clase. Desde el momento en el que empiece tu clase, es mejor que pongas atención y le digas adiós a tu celular. 5. Finalmente, [5] (conocer / participar) en las videoconferencias. Trata de ser activo en tus clases en línea como si estuvieras en clase presencial.
Read Details